Strauss-Kahn en celda aislada y bajo vigilancia de suicidio.

Bajo extrema vigilancia ante el temor de que pueda suicidarse, Dominique Strauss-Kahn viste un traje de presidiario especialmente diseñado y duerme en una diminuta celda, monitoreado por un guardia a sólo a unos pasos, dijo una fuente el miércoles.
La celda de 3,3 x 3,9 metros se encuentra en el área oeste de la prisión de Rikers Island, ubicada en una isla del East River en Manhattan.
Allí, Strauss-Kahn, quien apenas unos días atrás se alojaba en una suite de 3.000 dólares la noche del Sofitel en Times Square, espera que llegue el viernes para saber si deberá someterse a un juicio bajo cargos de haber intentado violar a una empleada del hotel.
El jefe del Fondo Monetario Internacional -y el hombre que antes de este escándalo se perfilaba como candidato socialistas a la presidencia de Francia- está considerado en riesgo de suicidio y ha sido puesto bajo vigilancia especial.
Por lo general, un sospechoso a la espera de juicio, considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario, tiene algunas licencias durante su detención, como el derecho a vestir su propia ropa.
Pero no es el caso de Strauss-Kahn.
Una fuente policial, quien habló bajo el anonimato, dijo a AFP que el magnate de 62 años ha sido ubicado en un área normalmente reservada a detenidos con enfermedades contagiosas.
Esto se debe a la disposición de la cárcel, con celdas diseñadas para aislar prisioneros, un requisito indispensable en este caso.
En este diminuto espacio, Strauss-Kahn tiene, además de su cama, una ducha, un inodoro y una mesa para comer.
Y está completamente solo. O casi.
“No hay nadie más excepto los guardias. En este caso, hay un guardia a muy pocos pasos de él”, indicó la fuente.
En lugar de tener permiso para vestir uno de sus trajes elegantes, Strauss-Kahn ha estado usando un uniforme gris de preso diseñado especialmente para minimizar riesgos de suicidio.
“Con esto, existen menos posibilidades de esconder cosas, por ejemplo”, explicó la fuente.
Además, tiene que usar calzado sin cordones -muy distintos a los zapatos de cuero que utilizan líderes mundiales- por temor a que los use para ahorcarse. Estos son “zapatos estándar del caso, con suela de goma y material de lona”, detalló la fuente.
El político francés, que niega todos los cargos, tiene permiso para ejercitarse una hora fuera de la celda cada día. Tiene, además, autorización para ir a un salón donde puede ver televisión, incluso seguir la cobertura permanente de noticias sobre su caso.
La fuente sostuvo que había celdas más pequeñas aún en Rikers Island, un edificio sombrío comparable a la legendaria prisión de Alcatraz en San Francisco.
Pero reconoció que las celdas del ala donde se ubica la de Strauss-Kahn eran bastante compactas.
“La idea es que si los presos tienen enfermedades contagiosas puedan ser encerrados en celdas aisladas”, dijo.
Funcionarios de Rikers Island no quisieron hacer comentarios acerca del estado de ánimo de Strauss-Kahn o sobre si se encuentra bajo vigilancia de suicidio.
Un portavoz del departamento de Corrección de Nueva York dijo que todos los reclusos tienen el mismo protocolo de seguridad.
“El protocolo dicta que cada presidiario es evaluado sobre el riesgo de daños que se pueda infringir a sí mismo y a otros”, dijo en un comunicado. “Todos los registros de salud de un preso son confidenciales según la ley”.
PRESUNTA VICTIMA DECLARO ANTE GRAN JURADO
La camarera del Hotel Sofitel de Nueva York que acusó al director del FMI Dominique Strauss-Kahn de haber abusado sexualmente de ella, declaró hoy ante un gran jurado designado, informó su abogado, Jeffrey Shapiro.
En tanto, los abogados defensores del acusado presentarán mañana un segundo pedido de libertad bajo fianza, informó la cadena CNN.
Shapiro afirmó que “no alguna razón de ser” las teorías según las cuales el titular del FMI fue víctima de un “complot”, como creen muchos en Francia.
“Escuché tantas cosas en estos días, también hablar de teorías de un complot. No tienen razón de ser. Mi cliente dijo la verdad”, enfatizó el abogado.
La presunta víctima es viuda, originaria de Guinea, y vive con su hija de 15 años, en la actualidad en un “lugar seguro”, contó Shapiro.
El caso se conoció el sábado pasado cuando Strauss Kahn fue detenido por agentes de la división de víctimas especiales en el avión donde se aprestaba a abandonar Estados Unidos tras la denuncia de la camarera.
Shapiro había anunciado en la mañana que “cuando el jurado pueda escuchar su testimonio y cuando nuestra cliente pueda contar su historia públicamente, los miembros del jurado se darán cuenta perfectamente de que las afirmaciones de que fue una relación consentida son completamente falsas”.
“No hubo nada consentido en lo que sucedió en esa habitación de hotel”, agregó el abogado.
Los abogados del director del FMI dieron a entender que la defensa estará centrada en el hecho de que la relación sexual entre ambos fue “consentida” y no un intento de violación de Strauss-Kahn, quien está en la cárcel.
El banquero francés, tras ser detenido el sábado en el sector de primera clase del avión en el cual pretendía dejar el país, negó las acusaciones.
Incluso expuso la coartada de que a la hora señalada por la denunciante de la agresión sexual él estaba almorzando con su hija.
Los abogados defensores de Strauss-Kahn presentarán mañana un nuevo pedido de libertad bajo fianza para su cliente, informó la cadena CNN, citando fuentes de la defensa.
En la defensa, los abogados precisan que su cliente está dispuesto a someterse a algunas medidas de restricción para salir de la cárcel, como la aplicación de un brazalete electrónico.
La jueza interviniente en la causa denegó la excarcelación al banquero socialista y precandidato presidencial de Francia, pese al ofrecimiento del pago de un millón de dólares por parte de sus abogados.
Una de las razones fue el temor de que Strauss-Kahn regrese a su país, el cual difícilmente otorga una extradición a Estados Unidos.
El abogado de la presunta víctima, una camarera del hotel Sofitel de Nueva York, Jeffrey Shapiro, dijo que “si él fuera liberado, mi cliente estaría preocupada por su seguridad personal”.
En tanto, el diario New York Post escribió hoy que la mujer vive en un condominio alquilado exclusivamente a portadores del virus HIV y enfermos de Sida, por el Centro contra el Sida de la Comunidad Unida de Harlem.
Consultado en una entrevista por la cadena NBC, Shapiro dijo que esa versión es falsa y ratificó que vive en el Bronx.
En las últimas horas también se conocieron declaraciones del hermano de la denunciante, un empleado de un restaurante de Harlem, de 42 años.
El hombre definió a su hermana como “una musulmana practicante” que, además, es “honorable y decente, que trabaja duro para criar a su hija”.
“Sigue en estado de shock. Un hombre que no conocía intentó abusar de ella”, recordó que le relató la mujer, quien desconocía que se trataba del titular del FMI.
0 comentarios