China reclamó "solución política" en Libia

El gobierno chino advirtió hoy que la crisis en Libia “no puede prolongarse” y exhortó a encontrar una “solución política”, tras una reunión con el jefe del Consejo Nacional instituido por la oposición, Mahmud Jibril.
El portavoz del ministerio de Exteriores chino, Hong Lei, dijo en una rueda de prensa que Pekín “está en contacto con ambas partes” y busca “convencerlas para considerar los intereses fundamentales del pueblo”.
China, sostuvo el vocero, “apoya los esfuerzos de mediación” de la Unión Africana y Naciones Unidas, mientras reclamó un cese del fuego para que “el futuro de Libia sea decidido por el pueblo libio”.
En tanto, la Asamblea Nacional de Francia debatirá el 12 de julio la intervención de las fuerzas de París en las operaciones militares en Libia, para definir los términos de la prórroga, informaron hoy fuentes parlamentarias.
La televisión libia difundió hoy imágenes de un helicóptero Apache y aseguró que fue abatido por fuerzas del gobierno de Trípoli en Zliten, 160 kilómetros al este de la capital.
Las imágenes fueron presentadas con la frase “Imágenes de un helicóptero Apache que fue abatido esta mañana por el pueblo armado”, mientras el informe citó fuentes militares.
Fuentes de la OTAN, por su parte, reportaron que la Alianza Atlántica perdió contacto con un helicóptero sin piloto, pero descartaron que haya sido uno de ataque.
Las mismas fuentes dijeron que el helicóptero pudo haber sufrido un problema técnico que provocó su caída en el mar.
Un comité parlamentario de Gran Bretaña sostuvo hoy que la habilidad de la Royal Air Force (RAF) para afrontar emergencias futuras estará bajo amenazas severas si la intervención británica en Libia continúa más allá de septiembre.
De acuerdo al Comité sobre Defensa, las demandas de la Fuerza Aérea británica “son enormes e insostenibles” a largo plazo.
Sin embargo, el ministro para las Fuerzas Armadas británicas, Nick Harvey, afirmó que el Reino Unido cuenta con recursos militares para llevar a cabo sus operaciones en Libia y otros sitios del mundo.
Un avión italiano partió hoy a Libia con 22 pacientes y 11 acompañantes, tras ser asistidos en hospitales, y traerá a otras 14 personas, entre ellas 9 menores edad, con 10 acompañantes.
La cancillería italiana informó que esas operaciones son parte de las acciones humanitarias para la asistencia de personas heridas, tras un acuerdo con el Consejo Nacional de la oposición libia.
0 comentarios